Nuevo Impuesto a los Juegos de Azar en Colombia

Impuesto a los Juegos de Azar en Colombia
El Nuevo Impuesto a los Juegos de Azar en preocupa no solo a los jugadores, sino a las casas de apuestas legales.

Como parte de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional el pasado 28 de enero, producto del Estado de Conmoción originado por la crisis del Catatumbo, el Ministerio de Hacienda dio a conocer tres nuevas acciones, entre estas el impuesto a los juegos de azar, orientadas a la recaudación de fondos en favor de atender la emergencia que afecta a la mencionada región del país.

Juanita Villaveces, viceministra técnica de Hacienda, aseguró que “se establecieron tres medidas tributarias que buscan el recaudo de 1 billón 63 mil millones de pesos, durante los 90 días de la conmoción, para poder atender la situación que se requiere en este momento en la región del Catatumbo”.

IVA para las apuestas deportivas y de casino en Colombia

El impuesto a los juegos de azar en Colombia estaba planteado en una reforma tributaria que no fue aprobada durante el año 2024. Sin embargo, como medida de emergencia (y por un plazo estimado de 90 días), Hacienda ha decidido aplicar el 19% de IVA a todas las apuestas deportivas y de casino online.

Cabe destacar que esta medida solo afectará a los jugadores plataformas como Betsson Colombia y otras casas de apuestas y de casino online del país. Aquellos que realicen sus apuestas en establecimientos físicos, no tendrían, en primera instancia, ningún tipo de gravamen. Con este nuevo impuesto a las apuestas en línea, el gobierno planea recauda al menos 519 mil millones de pesos. 

¿Cómo afecta este impuesto a los apostadores colombianos?

En pocas palabras, por cada $10.000 COP que un jugador apueste, tendrá un recargo de $1.900 COP extra en su saldo de juego, destinado a cubrir el impuesto. No obstante, de ganar la apuesta, el premio recibido estára centrado en base a los $10.000 COP originalmente apostados.

En el caso de las apuestas deportivas, una cuota de 1.20 deja de ser atractiva para el jugador, ya que estaría haciendo una inversión real de $11.900 COP para ganar $12.000 COP. Sin embargo, en este tipo de apuestas puede ser más controlable el gasto por jugada que en el caso del casino online. En las tragamonedas, por ejemplo, al ser más volátiles, los jugadores podrían percibir aún menos ganancias.

A pesar de que para muchas personas pueda parecer positiva, esta medida obligará a muchos jugadores en línea a buscar otras casas de apuestas y casinos online ilegales en Colombia. De esta manera, no solo aumenta el riesgo de que sean estafados, sino que sus datos personales y financieros se puedan ver vulnerados.